
Hace una semana empezó a caer ceniza del volcán popocatepetleste hecho ha traído diversas consecuencias, pero no sólo ha afectado a los habitantes de las zonas aledañas ubicadas en puebla, Morelos y el estado de mexicopero también a quienes, el pasado sábado 20 de mayo, se disponían a viajar en avión, porque la caída de ceniza provocó cancelaciones en varios vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Por ello, el 21 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) cambió el semáforo volcánico a «Amarillo Fase 3«.
En este contexto, otra población que también se ha visto afectada es la de los animalesporque en ellos la ceniza volcánica también ha afectado a sus salud. Esto sucedió con un periquito llamado «Coquito» que se volvió viral después de que su cuidador publicara un video en Tik Tok en el que compartió las consecuencias de la ceniza en su pequeño pájaro.
a través de breve acortarnarró cómo un día llegaron a su casa y encontraron un triste escena«Coquito» tenía sangre en su naricita, lo que les provocó preocuparse sin saber por qué estaba así. Luego lo limpiaron, pero «Coquito» se veía triste y decaído, además de eso era difícil respirar. En una parte del video, adjuntó un texto sobre lo que podría tener su mascota: “La caída de ceniza volcánica puede afectar directa o indirectamente a las aves. De manera directa, las cenizas pueden lastimar a las aves”. sistema respiratorio de aves causando heridas, como cualquier sustancia abrasiva».
¿Qué pasó con el periquito «Coquito»?
Tras ver que “Coquito” estaba afectado, decidieron llevarlo a urgencias, donde lo diagnosticaron. rinitis alérgico por ceniza volcánica, ya que fue secado Ambos caminos respiratorio que sangraba. Asimismo, adjuntó la receta, donde el médico le recetó nebulizaciones cada 12 horas durante 15 a 20 minutos durante cuatro días, así como una medicamento adicional.
Algunas personas señalaron que lamentablemente esto es consecuencia de tener a su mascota afuera, pero el dueño de ‘Coquito’ escribió la siguiente aclaración: «Él vive dentro de la casa pero la ceniza se mete de todos modos, no vives en Puebla verdad». ? Este criminal parece nieve» así que descartado que su pájaro fue descuidado.
Por otro lado, un internauta preguntó cómo estaba ‘Coquito’ y el miércoles pasado la misma cuenta publicó una video en el que se puede ver como el pequeño animal con el nebulizador durante la noche, además de responder a algunos comentarios asegurando que la salud de tu mascota ha mejorado después de visitar al veterinario.
“Lo disfruta mucho, creo que siente la mejoría, luego vimos la telese escucha en el video, además de que se puede ver el notable cambio en el ave, que incluso emite un sonido cuando escucha a otro periquito en la televisión, así mismo, parece tranquila al usar el nebulizador, que le da la impresión sobre lo que le gusta la sensacion.
Debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, también conocido como «Don goyo«, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió cinco recomendaciones para proteger a las mascotas, estos son:
- déjalos dormir dentro de la casa
- Protege tus bebederos y platos de comida.
- Limpie su nariz, ojos y hocico con un paño húmedo.
- Si es necesario cepillar su pelaje antes de entrar a la casa
- Dales agua limpia y fresca y trata de cambiarla constantemente.