
En presencia del CEO global de CitiJane Fraser, en México esta semana, y su visita al presidente Andrés Manuel López Obrador, el anuncio de la venta de Banamex está cada vez más cerca y hasta el momento perfil de un solo jugador para convertirse en el Banco Nacional de México.
Luego de que las agencias Reuters y Bloomberg informaran que grupo mexico, del magnate Germán Larrea, negocia financiamiento entre 5 a 7 mil millones de dólares para concretar la compra de Banamex, el sector financiero mexicano se inclina por que el empresario adquiera el negocio minorista de Citi, que incluiría, además de la marca, la Afore, una compañía de seguros y el patrimonio cultural que posee Banamex.
«Esta semana Citi celebra la reunión trimestral de su equipo ejecutivo en México. Durante su visita, nuestros líderes se reúnen con clientes, colegas y otras partes interesadas clave para reforzar el compromiso de Citi con México y nuestra confianza en las perspectivas del país.
«Como en visitas anterioresla directora general de Citigroup, Jane Fraser, agradeció mucho la oportunidad de reunirse con el presidente López Obrador», dijo el grupo financiero estadounidense tras la visita del directorio a Palacio Nacional.
Se esperaba que luego de la reunión entre Fraser y AMLO hubiera algún anuncio sobre la venta de Banamex; sin embargo, hasta ahora el opción para que Citi lo haga corporativamente desde Nueva York o que pueda realizarse a principios de marzo, en el pleno de directores de Banamex, a celebrarse los primeros días de marzo en la Ciudad de México.
compradores potenciales
Hasta ahora nada está definido con potenciales compradores, y aunque Germán Larrea tiene los recursos para proponer la mejor propuesta económica, que superaría la 9 mil millones de dólaresel otro jugador, Mifel de Daniel Becker y un grupo de inversionistas internacionales, no ha anunciado su salida del proceso y se ha mantenido cauteloso ante las versiones que ponen Larrea como posible nuevo propietario de Banamex.
RC