Pelea palmo a palmo de aduanas

Se viene una lucha palmo a palmo de las aduanas en el norte del país derivada del enorme crecimiento de las inversiones y nuevas fábricas por la deslocalización de empresas estadounidenses. El día de ayer la Asociación de Agentes de Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, aseguró que inició con pie derecho el 2023 y logró la mayor recaudación a nivel nacional con casi 164 millones de pesos. Pero no es el único.

La batalla que librará la aduana de Colombia, Nuevo León, no será menor, sobre todo porque el gobernador Samuel García lo adoptó como una de sus prioridades estratégicas. Esta aduana recaudó 32 millones de pesos en enero, un millón de pesos menos que la aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua, que ocupa el segundo lugar del país y está a punto de perderlo.

Para el país será sumamente beneficioso que las aduanas compitan. El Presidente de la Aduana de Nuevo Laredo, Iñaki Zaragozadijo que este año se consolidarán como la aduana número uno del país, no solo por su ubicación geográfica sino también por la experiencia de su personal, y pronostican un fuerte crecimiento este año, sustentado en un incremento de 5.23 por ciento en las operaciones que ya se ha registrado en lo que va de 2023.

Pero uno de los atributos que la aduana de Nuevo León, Colombia, estará comunicando profusamente este año es su gran seguridad, y eso ya le permitió crecer a un ritmo de 24 por ciento el año pasado, lo que le permitió escalar muchas posiciones. ya punto de convertirse en la segunda aduana del país.

la obsesión de Samuel García con esta aduana es tal que quiere convertirla en una especie de aduana-modelo hacia el futuro, y consolidarla como paradigma en Norteamérica. Incluso el embajador estadounidense Ken Salazar lo ha aplaudido por su tecnología para productos perecederos y por las inversiones que ha captado para convertirse en un punto de inspección conjunto de Estados Unidos y México.

BLOQUE DE INFORMACIÓN

Este jueves, la empresa InfoBlock, de Gregorio Kachadourian, organizará un panel de primer nivel sobre los desafíos laborales del T-MEC, donde se desgranará la reforma laboral, las nuevas normas que rigen el trabajo y la vida sindical. Esta empresa de servicios y tecnología, especializada en la gestión del tiempo de trabajo, convocó a expertos de Cemex, AMEDIRH y otras empresas para entender la profundidad del desafío.

IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México abrió la convocatoria para que los vecinos de las alcaldías elijan qué proyectos deben impulsar con la bolsa de cuatro mil millones de pesos para 2023 y 2024, dentro del programa de embellecimiento de las colonias de la capital. También se elegirán las Comisiones de Participación Ciudadana. El Consejero Mauricio Huesca Dijo que este presupuesto es el motor del tejido social de la capital.

POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CAMARADA

Continuar leyendo: Pelea palmo a palmo de aduanas